HTML5
HTML 5, es la ultima version de html, pero realmente contiene nuevos elementos, atributos y cmportamientos. contiene un conjunto mas amplio de tecnologias que permite a los sitios web y a las aplicaciones ser mas diversas y de gran alcance.
Permite describir con mayor precision en su contenido, tambien permite comunicarse con el servidor de formas nuevas e innovadoras, y lo mejor es que permite a las paginas web almacenar datos localmente en el lado del cliente y operar sin conexion de manera mas eficiente. Realmente otorga una mayor optimizacion de la velocidad y un mejor uso del hardware.
Estructura basica de html5
Para empezar una pagina en html5 lo primero de debemos realizar es definir el DOCTYPE y posteriormente asignar el idioma en el que va a estar nuestra pagina, esto lo conseguimos con la etiqueta html y el atributo lang.

De esta forma indicaremos que nuestra pagina esta escrita en html5 y que el idioma de su contenido es español.
Luego va la etiqueta HEAD, en esta agregaremos la etiqueta meta para designar el coddificado de nuestra pagina, la cual pondremos UTF-8 esto con el fin de que nos acepte la "Ñ" y otros acentos del español.

Dentro del head tambien va la etiqueta tittle, esta designa el titulo que saldra en la pestana superior del navegador y la etiqueta link, mediante la cual asociamos nuestros estilos creados en css a nuestro documento html5.
Con esto ya terminariamos la parte no visible de nuestro sitio, lo siguiente es definir la etiqueta BODY, dentro de esta lo primero es el HEADER, esta define la cabecera de nuestra pagina, por lo general aqui tenemos el logo y nombre de nuestro sitio o en su defecto un baner.
Dentro del header podremos colocar cualquier eqitqetas h, p, figure, etc. Pero lo mas recomendable es usar solo la etiqueta h.

A continuacion del header tenemos la etiqueta nav; la cual idntifica la barra de navegacion de nuestro sitio web, esta contiene por lo general las etiquetas ul, lo y li para crear listas y asi obterner menus desplegables.

Luego tendriamos la etiqueta section, dentro de esta podremos definir etiquetas h, p, figure. Aunque lo ideal es definir dentro de nuestra etiqueta section una etiqueta article o articulo y entro de esta empezar a trabajar todo nuestro contenido.

Por ultimo tendriamos las etiquetas ASIDE y FOOTER, con aside crearemos una barra lateral y con el footer podremos crear el pie de pagina de nuestro sitio web.
